¿Alguna vez pensaste a dónde va a parar todo el cotillón después del carnaval?
Optar por un estilo de vida respetuoso con el medio ambiente hoy, es optar por ser creativo también y dedicar más tiempo a la hora de pensar una fiesta más sustentable.
Se habla mucho de ser sostenible o sustentable. Y a la hora de elegir proveedores para casamientos, no es fácil saber cuál está alineado con nuestro estilo de vida y cual no.
Y en un estilo de vida de este tipo, no se puede ser perfecto, (menos en nuestro país) donde todavía falta mucha adaptación.
Por eso te doy algunos:
Tips para hacer un casamiento más sustentable.
Cotillón:
Vinchitas con antenitas, hielitos con luces, tubos luminosos sin sentido, collares hawaianos demodé, y otros elementos un tanto infantiles, nos rodean en las fiestas.
El cotillón lumínico tiene pilas ultra contaminantes. Una pila de reloj puede llegar a contaminar 600.000 litros de agua (una pileta olímpica).
Pienso en que quizás el atractivo es grande, ya que por lo general abunda, y más si la oferta es atractiva por lo económica, pero si pensás dos minutos sobre la relación consumo / durabilidad, te vas a dar cuenta de que no es una buena opción.
Casi todos los materiales con los que se construyen los productos de cotillón, ¡incluyendo las telas de los sombreros, y las flores, son plásticas!
No olvidemos que el plástico tiene período de degradación de 400 años. A lo largo del tiempo, estos desechos plásticos son transformados en micro-plásticos, que ingresan al organismo y son nocivos para nuestra salud.
La oferta de cotillón eco-friendly es poca y baja en creatividad a la hora de hacer algo biodegradable.
Hay algunos tocados de flores de papel crepe, y sombreros de paja, que podrían ser un buen reemplazo si se quiere algo mejor.
![]() | ![]() |
*** Tenés mi curso de cómo hacer un tocado de flores de papel crepe disponIe acá. ***
Barra:
Vasos de vidrio. Pajitas metálicas ( sorbetes que pueden llevarse los invitados de souvenir).
Cerveza tirada: Una buena idea para reducir el consumo de latitas y botellitas.
Continúa en la siguiente edición.
Autor: Ines de Ezcurra
Dirección creativa y artística @attitudecreativa
Ph @dreambigestudio
Videografa @_florsilvagarcia
Make up & hair @agusfaitamakeup
Diseñadora @florpierro_atelier
Tocados @inesdeezcurra
Modelo @abrilezcurra
Locación @estancialamimosa
Ambientación @luminisambientacion
Alfombras @cw.casa
Zapatos @colmada.zapatos
Asistente de produ y moda @augecita